Y es que la verdad hay algo de razón con todo esto que dije, de no haber sido por la película del 93 el cine de dinosaurios no sería tan relevante como lo es hoy en día, casi como lo está pasando actualmente, con pocas películas siendo tan llamativas y otras pasando desapercibidas.
Fue hasta el 2015 que el cine de dinosaurios revivió luego de un año de no haber sacado algo que fuera cuanto menos decente, y eso que por esos años había visto gente que consideraba a Godzilla (2014) y Transformers: La era de la extinción como películas de dinosaurios por razones absurdas. En fin, a partir de ese año fue cuando el cine de estos animales revivió rápidamente y el éxito que generó fue bastante.
Hoy vamos a dar una retrospectiva a la película que hizo traer devuelta a la saga jurásica en un año cuanto menos interesante. Y eso que todo lo que estoy relatando con esta introducción es apenas la punta del iceberg.
Jurassic World llegó a los cines el 11 de junio del 2015, exactamente 22 años después de la primera película, y vaya que fue un gran homenaje a la saga con esta nueva película. Honestamente cuando fue anunciada esperaba muchas cosas para ser una buena o mala película, la idea de que volvieran a lo mismo que la primera con unos detalles más modernos tales como la modificación genética era algo que podría salir bien o mal, que al final nos entregó una trama interesante y que funcionó para dar un nuevo vistazo a lo ya existente y que en otras producciones era predecible.
Varias partes de la película las puedo contar con los dedos al ser pocas pero que lograron dar en el clavo para ser una buena historia de dinosaurios con protagonistas humanos tan bien estructurados y con los secundarios sin sentir que fueron metidos con calzador, cosa que hicieron en las secuelas.
Como punto principal e importante está el hecho de que la isla Nublar ha retomado la idea que tuvo John Hammond con hacer un parque con dinosaurios, y esta vez funcionó y se ha vuelto en una atracción que trae a mucha gente para que puedan ver por primera vez a estas magnificas criaturas que alguna vez estuvieron en la tierra por miles de años. la vida cotidiana de los protagonistas se mueve alrededor del divertimento, la gestión económica y sus beneficios, la capacidad de interrelación con los dinosaurios y la sombra tenebrosa de la manipulación genética y los usos militares de los nuevos descubrimientos de estas especies ahora recuperadas.
En esta peli hay dos tramas interesantes que dejan enganchados a los espectadores a medida que van viendo todo lo que pasa. La primera trama está en los jóvenes Zach y Gray, quienes van de visita por el parque y a ver a su tía que está trabajando por ahí. Lo que ellos no saben es que sus padres los mandaron ahí para poder hacer sus tramites de divorcio, algo que se queda en segundo plano en toda la película, y a decir verdad creo que estuvo bien que lo hayan dejado así.
Algo que de verdad me gustó de esta subtrama está en el desarrollo de los dos chicos. Al inicio no estaban del todo contentos con la visita (en especial Zach), y sabían que todo esto se debía a un asunto que tenían los dos y no querían que se involucraran; además de que ambos chicos no estaban del todo juntos, y eso se nota con el comportamiento de Zach con Gray. Pero con haberse metido en la trama principal terminan por quedarse juntos hasta encontrar a su tía y la forma de que estén a salvo de los peligros que hay en la isla, estando en los últimos actos de la película junto a los protagonistas.
![]() |
Que no se noten los errores de la imagen |
La trama principal es por mucho la más interesante. Para aumentar las visitas y ganancias del parque se estuvo trabajando en un nuevo proyecto que fascinaría a todos, un hibrido genético que será la sensación del año al ser algo totalmente nuevo para el parque. A pesar de todo lo bueno que ven en el hibrido, no están del todo seguros y deciden buscar a alguien que pueda ayudar con la seguridad del recinto.
Aquí es cuando entra Owen Grady, un ex marine que investiga el comportamiento de los Velociraptores. Él ha capacitado a estos dinosaurios de seguir algunos de sus comandos. Vic Hoskins, líder de la División de Seguridad de InGen, ve que muestran potencial para aplicaciones militares, para disgusto de Owen.
Entiendo que a ciertas personas no les haya agradado la idea de domesticar a los Raptores, pero personalmente creo que en esta peli funcionó como un concepto para que las personas vean que en todo este tiempo que pasó desde la tercera peli a esta ocurrieron otras cosas más, entre ellas el entrenamiento de los Raptores. La idea funciona, o bueno, funcionó en el primer Jurassic World; para las secuelas esto pasó de ser una idea de lo que pasaría si los humanos entrenaran animales salvajes e inteligentes a rescatar una mascota que está suelta por ahí. Por estas cosas es que puedo entender que a muchas personas no les gustó que hayan vuelto más manso al Velociraptor, aunque creo que los que dicen eso no entendieron del todo el mensaje de la primera peli.
Volviendo a la trama, Claire lleva a Owen al recinto de la Indominus, sin embargo, el animal no parece estar en el área. No puede ser visto y no se detecta su señal en las imágenes térmicas. Owen entra en el recinto e investiga las marcas enormes de arañazos en la pared. Claire se marcha conduciendo apresurada hacia la sala de control para verificar con urgencia donde se encuentra la señal de rastreo de la Indomimus.
En la sala de control, los otros empleados le confirman que la señal indica que la Indominus se encuentra todavía en el el interior del recinto. De repente, la Indominus reaparece a la vista de todos los presentes, mata a los guardias y se escapa a través de la puerta entreabierta del recinto. Owen apenas logra escapar con vida gracias a su astucia para encubrir su olor corporal y así evitar que la Indominus los detecte. Claire envía una unidad ACU a la región circundante para atrapar a la Indominus. Los mercenarios que siguen su rastro llevan armas no letales para detenerla porque la Indomimus es un espécimen demasiado costoso como para arriesgarse a matarlo.
La unidad ACU detecta a la Indomimus demasiado tarde justo frente a ellos, ya que ella se puede camuflar con el follaje. El equipo entero es asesinado por la bestia despiadada y Claire decide que lo mejor será cerrar todas las atracciones al norte de la localidad.
Como paréntesis tengo que admitir que ambos protagonistas Owen y Claire me cayeron bien a lo largo de la película ya que se demostraba que eran personas que no estaban del todo de acuerdo con lo que decían, dejando a Owen con la idea de matar a la Indominus Rex desde que escapó de su recinto, y al final él tuvo la razón, con el híbrido mostrando a los dos lo que es capaz de hacer en libertad. Por el lado de Claire, me gustó el desarrollo que tuvo a lo largo de la película pasando de ser una empleada que se preocupaba por las nuevas atracciones a ser una más que busca sobrevivir al caos que provocó la creación que tenían planeado exponer al mismo tiempo que busca a sus sobrinos. A este punto puedo decir casi con seguridad que ambos son polos opuestos por las ideas que tenían frente a la Indominus, uno quería destruir y la otra contener, y una idea funcionó más que la otra.
Más tarde, Zach y Gray estaban a bordo de una giroesfera en uno de los sectores del parque, cuando Zach decide que seria buena idea si se adentran en la jungla por medio de una reja que dejaron abierta y entonces se encuentran con una manada de Ankylosaurus que pastoreaban. Ellos se dan cuenta que no están solos, cuando detrás de ellos aparece de repente la Indominus, la cual los persigue. Un Ankylosaurus es atacado por la Indominus, la cual le raja la pierna para luego matarlo de un mordisco en el cuello. Poco después ataca la giroesfera con los chicos dentro un sonido en su interior atrae su atención. La giroesfera se rompe poco a poco a medida que la Indominus usa su mandíbula para azotarla contra el suelo, lo que permite que los chicos escapen mientras la Indominus seguía distraída por un breve momento mientras terminaba de destruir la giroesfera, para luego huir corriendo de ella y finalmente saltar desde una cascada cuando esta los persiguió. Luego de salir del agua, ellos dos llegan al Centro de Visitantes antiguo abandonado del primer parque y se refugian dentro.
¿Cómo pueden describir nostalgia? ellos lo hicieron con mostrar cómo quedó el primer parque luego de tanto tiempo tras su fallido intento de ser la novedad del tiempo ido, y eso se respalda con los múltiples guiños a la primera película de Jurassic Park y la breve conversación de los chicos en toda la escena.
Llegan hasta un garaje donde encuentran algunos jeeps, reparando uno de ellos como pudieron. Se marchan conduciéndolo y pocos después llegan Owen y Claire al centro siguiendo sus rastros hasta donde estaban los jeeps abandonados, cuando justo en ese momento también llega la Indominus. Owen y Claire se esconden detrás de uno de los jeeps, pero la Indominus los encuentra y los persigue. Claire avisa en la sala de control que la Indominus se dirige al Aviario.
‟Creo que el zorro entró al gallinero”
Masrani conduce un helicóptero para dirigirse volando hacia allí junto con dos soldados armados y darle caza a la Indominus, que le empiezan a disparar cuando la detectan. Pero entonces la Indominus corre para irrumpir dentro del Aviario cercano, causando destrozos que permiten que escapen unos Pteranodones y Dimorphodones que estaban alojados en su interior, los cuales atacan el helicóptero haciendo que pierda la estabilidad y se estrelle contra la cúpula del aviario, ocasionando la muerte instantánea de Masrani y los tripulantes.
¿Alguien más está de acuerdo con que Masrani fue un personaje desaprovechado?
Los Pteranodones y Dimorphodones escapan del Aviario gracias a todas aberturas en el domo y vuelan lejos, aterrorizando a todos los visitantes reunidos en el centro de visitantes del parque. Uno de estos se lleva cargando a Zara, esta cae por accidente en la laguna de Jurassic World y cuando un Pteranodon se zambulle allí también tratando de recapturarla, ambas son devoradas por la Mosasaurus. Owen y Claire se reencuentran por fin con Zack y Gray allí en el centro.
No hace falta decir que esta escena describe por completo lo que pasa cuando las cosas que han hecho las personas para atraer a otras se salen de control por culpa de una creación de la que nadie sabe que anda suelta por ahí, solo el personal del parque lo sabe y hacen lo posible para sacar a los visitantes de la isla para no provocar un daño peor de lo que ya hicieron con la fuga del aviario. De hecho, a veces me pregunto por qué las escenas de Pterosaurios en general atacando tienen que ser tan extrañamente buenas.
Para este punto Barry le informa a Owen que Hoskins quiere usar a los Raptores para cazar a la Indominus; a Owen no le gusta para nada la idea, pero finalmente acepta participar a regañadientes. Y es que Dios, el cómo ejecutaron esta escena de Owen con los Raptores buscando a la Indominus es épica, los planos, la música, todo ahí está bastante bien hecho.
Cuando las Raptors encuentran a la Indominus, para gran sorpresa de todos los presentes esta se comunica con ellas, adoptando según parece la posición de miembro alfa de su manda y las hace atacar a los humanos. Esto revela que la Indominus es en parte raptor. Durante el violento altercado que transcurre, Owen se topa con una de las raptors y entonces parece que intenta que vuelva a estar de su lado, pero de improvisto ella es volada en pedazos por el disparo de un lanzacohetes.
Claire y los chicos veían todo lo que ocurría desde un camión por medio de las cámaras que llevaban los soldados, cuando repentinamente son alertados por uno de los mercenarios de InGen que estaba muy herido. Este es asesinado por una de las raptors y Claire arranca el camión para salir huyendo. De pronto un raptor salta hacia el vehículo en movimiento y rompe la ventanilla de la cabina. Owen los alcanza y van al centro de innovación. Los protagonistas encuentran a Hoskins en el laboratorio de creación Hammond, pero mientras discutían una raptor entra en la sala y lo mata.
Owen consigue que los raptors dejen de atacarlos al salir del edificio, pero justo entonces llega la Indominus y al notar que las tres raptors están en su contra ahora pelean ferozmente y mata a dos de ellas. Claire le dice a Lowery que abra la jaula del T-Rex y entonces ella la conduce como puede hasta el centro para que ataque a la Indominus.
Durante la pelea, la única raptor que queda ataca a la Indominus, y así la T-Rex toma un respiro de su combate enardecido y entonces logar empujar al híbrido hasta la orilla de la Laguna de Jurassic World, desde donde de improvisto emerge la Mosasaurus capturando al engendro genético con enormes fauces y arrastrándola a las profundidades para devorarla con calma. Los protagonistas se refugian con el resto de los visitantes y personal del parque.
Al día siguiente llegan los padres de los chicos y la familia se reúne. Claire y Owen acuerdan estar juntos para apoyarse, por supervivencia. Al final, se muestra una escena de la T-Rex rugiendo desde el edificio más alto de Jurassic World, dando fin a la película y a lo que alguna vez fue la mayor atracción que pudo haber visto la humanidad en aquel año 2015.
¿Qué puedo decir de la trama? un poco predecible, pero cumple con ser la visión de lo que hubiera pasado si el parque hubiera estado abierto ante el público y algo salía mal, jugaron bien sus cartas para mostrarnos algo que a medida que avanzaba la historia lograba mostrar todo lo que sucedía si todo se salía de las manos.
Una escena en particular al inicio muestra a Claire hablando con posibles patrocinadores sobre cómo los visitantes del parque se aburren de ver los mismos viejos dinosaurios una y otra vez, por lo que tienen que crear otros nuevos uniendo el ADN de múltiples especies, dando a la multitud mayores sustos, con más dientes, y que rugan; todo esto por el precio de la entrada. Todos hemos visto lo que puede hacer un T. Rex (y es difícil que los Velociraptores den tanto miedo después de haber visto a Sam Neill aplacarlos soplando en un cráneo y todas las veces que se representan más científicamente), así que ¿qué otra opción le queda a Trevorrow que inventar nuevos dinosaurios como la Indominus Rex?
Es difícil saber si la actitud anti-corporativa es un punto genuino que la película está tratando de articular, o sólo un caso de hablar de boquilla a la idea de que los grupos de enfoque y los patrocinios son tóxicos para la creatividad como una forma de excusar la colocación de productos desenfrenada de Jurassic World. Es un problema que se extiende a lo largo de la película que, cuando no se deleita en la escalada de caos causada por la fuga de la Indominus Rex de su recinto, parece bastante insegura de sí misma. De lo único que parece estar segura es de que la militarización de la ciencia, encarnada por Hoskins, un mercenario que quiere utilizar en combate a los raptores entrenados por Owen, es probablemente bastante mala, pero todo lo demás está en el aire.
Cuando se trata de género, la película parece especialmente indiferente. La película muestra mucha empatía por Claire como mujer en un entorno corporativo dominado por hombres que tiene que trabajar más duro que nadie a su alrededor, y que ha tenido que subsumir cualquier deseo de una vida romántica o familiar como resultado. La historia también ofrece muchas oportunidades para demostrar que es tan dura e ingeniosa como Owen. Pero también insiste en que Claire vaya por ahí con tacones altos. Es un tropo bastante habitual en las películas de acción, pero que se siente fuera de lugar por el hecho de que la película hace que Owen señale lo ridículo que es, y luego no hace nada interesante con esa información. Y es que vamos, ninguna mujer se atrevería a correr con tacones en una situación de grave peligro.
Pero quitando eso, al igual que la primera película, da mucha importancia a la necesidad de asombrar al público a través de la grandeza de sus criaturas, que mezcla con el asombro ante la escala del propio parque, y Trevorrow encuentra muchas oportunidades para maravillarse ante la maravilla de ver dinosaurios devueltos a la vida a través de la ciencia (bueno, CGI y animatronicos). La película también deja espacio para burlarse de los parques temáticos, en particular de la forma en que incluso algo tan asombroso como un lugar lleno de criaturas extinguidas puede volverse aburrido si las ves todos los días. Bastaba con meter otras especies para asombrar al público y ya, no era tan difícil.
Las interpretaciones del reparto principal también son bastante divertidas, con Howard y Pratt sacando el máximo partido a su dinámica de pareja dispareja, mientras que D'Onofrio es adecuadamente detestable como alguien que realmente no entiende en qué se está metiendo. El momento en el que se da cuenta de que no comprende la situación, provocado por una caza del Indominus inspirada en Aliens, es especialmente delicioso. La película también hace mucho por vender a Pratt como el Harrison Ford de esta generación, no sólo posicionándolo como el Han Solo de la historia, sino también haciéndole realizar una especie de Indy Inverso al zambullirse bajo una puerta que se abre lentamente. Burt Macklin estaría encantado con este giro de los acontecimientos.
Jurassic World se inspira bastante en Westworld, otra novela escrita por Michael Crichton, en su descripción de cómo una atracción bien gestionada pero claramente peligrosa puede descontrolarse. La fuga inicial de la Indominus Rex ya es mala de por sí, puesto que conlleva un cierto grado de muerte y destrucción, pero el efecto dominó de esa fuga se intensifica de forma bastante bella a medida que avanza la película. Y lo que es más importante, se inspira en la obra de Spielberg del 93 en la medida de lo posible, lo cual es un camino sólido hacia el éxito, e incluye un montón de guiños respetuosos al original que realmente se molesta en integrar en la trama. El hecho de que Zach y su hermano Gray descubran el centro de visitantes abandonado de la primera película es un toque agradable y extrañamente conmovedor, pero Jurassic World da un paso más y se asegura de que el descubrimiento afecte a la trama de una forma significativa.
De las cosas más interesantes que ha podido mostrar la película es el concepto de un parque que por fin haya sido abierto al público en los tiempos más modernos, y vaya que metieron cosas para atraer al público en su momento.
Hay que empezar con las atracciones, de las cuales son muchas y cada una tiene lo suyo. Se esforzaron con dar una atracción para cada dinosaurio y para cada pasatiempo que tuvieran algunas personas, y es que atracciones tales como campos de golf, jardines botánicos (con bosques de bambú inclusive), un parque acuático o un recorrido por los ríos del parque en kayak son cosas que uno esperaría de un sitio tan visitado y en un lugar con mucha naturaleza de por medio. Invirtieron una buena cantidad de plata para meter todo eso y así complacer a los visitantes con lujos, buena manera de haber atraído a la gente con atracciones simples pero que funcionaron en la isla Nublar.
Lo más importante está en los dinosaurios, que son el mayor atractivo del parque y que fueron los causantes de que este quebrara de un día a otro. Para esto agarraron a los más conocidos como atracción principal, entre ellos un recinto para el T.Rex y el Mosasaurus como los famosos del parque, aunque también hubo espacio para el Triceratops, el Gallimimus y el Pachycephalosaurus en sus respectivas áreas. El resto de herbívoros ya tuvieron su lugar en un área donde la gente puede estar más cerca de estos animales.
Durante la promoción de la película se dejó ver que habrían más dinosaurios que al final no aparecieron, y otros tuvieron que esperar para que aparecieran en una película. En este punto podría mencionar al Baryonyx, el Suchomimus y al Microceratops, que llegaron a aprecer en las secuelas de esta peli por pura suerte, uno tuvo un papel relevante en determinadas escenas, y el otro mínimo tuvo sus escenas, pocas, pero al menos las tuvo en Jurassic World: Dominion. Del Suchomimus no hablo porque todavía no veo Jurassic World: Chaos Theory.
Los otros dinosaurios tales como el Metriacanthosaurus o el Edmontosaurus, tenían la oportunidad de aparecer como dinosaurios secundarios, pero al final no llegaron al producto final. Con el Metriacanthosarus puedo entenderlo hasta cierto punto, pudieron haberlo quitado para no opacar al T.Rex o a los raptores en sus respectivas escenas, aunque también pudo haber funcionado en unas pocas durante buena parte de la peli. Del Edmontosaurus ahí sí no se, pudo haber sido interesante verlo como dinosaurio secundario junto a los demás.
Ya he mencionado que la idea de los Velociraptores entrenados para seguir ordenes fue para mí un acierto en esta película, un concepto que poco a poco se fue deteriorando. Pero si hablamos del animal en general, aquí sí tuvo uno excelente, siguiendo con el mismo concepto de ser un dinosaurio inteligente e impredecible al que se debe tener cuidado si se le subestima. Los cuatros miembros de la Raptor Squad tienen unos diseños bastantes llamativos que van a la perfección con sus nombres, aunque personalmente están por debajo de los diseños anteriores del Velociraptor. El caso de Blue es excepcional, ya que pasó de ser una raptor que tuvo la suerte de sobrevivir frente a la Indominus a ser un dinosaurio que apenas hace algo en las secuelas. En una apenas reconoce a Owen, no hace nada, causa destrozos en un laboratorio y logra acabar con el Indoraptor, lo cual ya es algo decente, y en Dominion de plano no hace nada en toda la película, eso ya lo dije en mi reseña a la película (que por cierto está muy desactualizada), y sigo pensando que Blue fue desperdiciada poco a poco en las películas.
En el caso de Rexy, la T.Rex que estuvo en la primera película de Jurassic Park y en toda la saga de Jurasic World, si bien fue poco el tiempo que tuvo en pantalla se hizo justicia al usarla para la pelea final con el apoyo de Blue y la Mosasaurus, haciendo de la pelea final como una buena forma de terminar la historia de la película y del parque.
Para los nuevos dinosaurios que se añadieron en la película diré que todos fueron un acierto en sus respectivos momentos, el Apatosaurus hace de un buen herbívoro que decora los escenarios junto a los otros herbívoros, el Dimorphodon hace de buena compañía al Pteranodon en el aviario y el ataque a los visitantes, y la Mosasaurus tiene sus escenas devorando lo que pase por su territorio, aunque lo del tamaño no me acaba de convencer. En fin, todos los dinosaurios que aparecen cumplen con lo que prometen para una película de dinosaurios.
Y ahora quiero hablarles sobre lo que es para mí el único pero mayor punto malo de la película y que está teniendo la franquicia al día de hoy, y ese problema se trata del impacto negativo que causó la Indominus Rex, y los híbridos en general.
Verán, la idea de meter un dinosaurio híbrido a la película no sonaba tan mal para la época, hasta diría que funcionó dentro de la franquicia, pero lo que seguiría después terminó por perjudicar el concepto de los híbridos. Después de la peli, la franquicia quiso experimentar con ellos metiéndolos en donde quedaran mejor, y eso se resume en que habían demasiados híbridos en los juegos y juguetes relacionados a la franquicia. Y sí, algunos de esos híbridos sí funcionaban como el Stegoceratops o el Spinoraptor, pero los demás se sentían fuera de lugar o de plano no parecían provenir de la franquicia jurásica. Los juegos son los que actualmente se encargan de explotar ese tema de los híbridos de algún modo.
Con las secuelas pasó algo similar, en Reino Caído ya se tenía previsto que meterían a otro híbrido, y al final el animal funcionó a medias, toda su participación estuvo bien, pero deja de ser un animal sacado de una película de Jurassic World por la enorme inteligencia y comportamiento que lo hacen ver como otra cosa. El Scorpius Rex quizás sea un intento forzado por meter algo nuevo a la serie, pero se nota que intentaban meter otro híbrido para llamar la atención del público cuando para este punto no era necesario. Es todo lo que puedo decir de este híbrido.
La idea de meter híbridos ya cansa porque uno ya sabe que es un concepto que dejó mucho a la imaginación y explotaron a más no poder, vamos, que en la ya esperada Jurassic World Rebirth veremos dos nuevos animales con estas características, aunque técnicamente no se podrían considerar híbridos al no estar relacionados con esos experimentos, siendo más aberraciones que resultaron por intentar clonar dinosaurios que otra cosa.
Esto deja en claro las palabras que dije en el 30 aniversario de la franquicia, a veces prefiero pensar que los híbridos no existen, y que los vistos en Jurassic Park: Chaos Effect estuvieron mejor planeados.
Lo mismo ha pasado con la misma Indominus Rex. La idea de un híbrido con esas características funcionó tan bien que decidieron meterla en varios productos y juegos para aumentar la fama que no pudo tener en el parque. Eso por lo menos está justificado, la Indominus se ha vuelto en un dinosaurio tan querido por los fans que se ha vuelto en uno de los más importantes dentro de la franquicia, no por nada tuvo demasiados juguetes hasta el día de hoy. Por cierto, no recordaba que los juguetes de la película en general se vieran horribles, o al menos en los dinosaurios.
Por todas estas razones es que, junto a su participación en la película y el peligro que representaba en caso de estar suelto en cualquier territorio, la Indominus se ha vuelto en uno de los dinosaurios más importantes de la franquicia, pese a que tuvo unas cuantas apariciones posteriormente en otros medios, no están a la altura de la que tuvo en la primera película donde sí representaba una amenaza para las personas, los otros dinosaurios y el parque en general.
A pesar de todo el impacto negativo que causó la idea de los híbridos, me gustó que hayan utilizado eso para representar la siguiente amenaza para el parque. En el anterior estaba en las inseguridades y el mal manejo de las instalaciones que terminaron por provocar la fuga de los dinosaurios; y aquí es por una creación que ellos pensaban que sería la nueva atracción pero por haber creído en lo simple terminaron por descubrir algo peor que un dinosaurio altamente inteligente. En si la idea logró funcionar para la historia.
2015 fue un año bastante genial, sucedieron varias cosas que aún sigo recordando y me trae buenos recuerdos de ese año, entre ellos está toda la emoción que había por la película de Jurassic World en mis tiempos de primaria y recién entrada la secundaria.
Desde que fue anunciada como Jurassic Park 4 ya tenía la idea de que sería una gran película, aunque no tenía del todo claro cómo iba a ser la trama en ese entonces. En ese mismo aniversario dije que habían varias imágenes y videos acerca de la posible trama de esta nueva película, entre todo esto estaba la presencia de animales como el Giganotosaurus, el Megalodon, el Spinosaurus, hasta animales del cenozoico llegaban a aparecer en estas imágenes. Admito que todo esto era algo bonito de ver porque siempre me daba una idea de lo que me esperaría de la trama, y terminaba por encontrar algo más interesante sobre el tema.
Desde que fue anunciada como Jurassic Park 4 ya tenía la idea de que sería una gran película, aunque no tenía del todo claro cómo iba a ser la trama en ese entonces. En ese mismo aniversario dije que habían varias imágenes y videos acerca de la posible trama de esta nueva película, entre todo esto estaba la presencia de animales como el Giganotosaurus, el Megalodon, el Spinosaurus, hasta animales del cenozoico llegaban a aparecer en estas imágenes. Admito que todo esto era algo bonito de ver porque siempre me daba una idea de lo que me esperaría de la trama, y terminaba por encontrar algo más interesante sobre el tema.
Aún recuerdo las veces en las que mientras veía videos sobre dinosaurios siempre me aparecía como recomendación un ‟trailer” de Jurassic Park 4, la miniatura dejaba mucho a la imaginación, pero lo malo es que me estoy arrepintiendo de no haberlo visto en su momento, me habría dado mucha ilusión a lo que me esperaría en la película final. Al día de hoy no he vuelto a encontrar ese video junto a los otros que llegué a ver cuando tenía 9 o 10 años.
Cuando por fin salió el trailer autentico de la película sí que me esperaba algo bueno al dejar en claro que el parque ahora estaba abierto para el público, y todo apuntaba a que nos darían una buena película.
Hubiera sido genial haberla visto en cines, pero en esos años pasaba por unos problemas que afectaron en cierta medida la economía de mi familia, así que me tuve que conformar con un disco pirata cuando fue mi cumpleaños.
Pese a esto, estuve al tanto con el resto de cosas que sacaron para promocionar la película. Aún recuerdo que en algunos chicles habían calcomanías con diseños tan bonitos que tentaban a comprar más. Nunca llegué a hacer eso, en su lugar solía recoger envolturas que estaban en el suelo o directamente buscaba en los botes de basura de la escuela para dar con esas calcomanías, eso me ha metido en varios problemas por ciertas cosas que también hacía, aunque no voy a hablar de eso porque no es el punto. El caso es que sí logré tener unas pocas que pegué en mis cuadernos, con el inconveniente de que la mayoría estaban cubiertos de tierra o el relleno de los chicles, y eso daba una sensación pegajosa que era necesario darle una lavada.
Poco después de la fiebre que dejó Jurassic World, llegaron más productos que hacían ver mejor todo lo que promocionaban. Aún conservo un juego de memoria que está decorado con imágenes de los dinosaurios y la Indominus, y también cuento con un Blu-ray edición básica de la película que me regaló mi mamá el año pasado; está en buen estado, creo, al no contar con el reproductor no puedo confirmar si algo está bien en el disco. Son pocas las cosas, pero lo mejor fueron esos recuerdos que tuve cuando se estrenó, las secuelas no han conseguido la misma sensación. Supongo que por un tema de edad o por otras cosas, no se.
Con esto puedo concluir que toda la publicidad fue buena, al menos aquí en mi país, logrando enganchar a la gente que conocía las tres anteriores películas como la gente que estaba descubriendo esta franquicia. Todo el marketing fue bien planeado para demostrar que la saga jurásica aún tenía que presentar a todos con una nueva historia.
Con la llegada de esta nueva película se pudo ver que el cine de dinosaurios volvió a tener un lugar entre las personas luego del enorme éxito que generó a su paso. La franquicia tuvo su descanso luego de tantos años, por no decir que estuvo una década descansando hasta que anunciaron la película tiempo atrás, reviviéndola con todo y genero de dinosaurios en el camino.
Todos ya estábamos esperando una buena historia luego de lo que pasó con su anterior secuela, que dividió al fandom por tanto tiempo. Entre tantos rumores y afirmaciones, se estaban dando ideas de lo que podríamos esperar, y la gran mayoría estábamos de acuerdo con que la trama sería interesante, cosa que terminamos por confirmar.
Al final del día la película resultó ser mejor de lo que muchos esperábamos, siendo una de las mejores que nos ha dado la franquicia jurásica. Todo lo que dejó a su paso tras su estreno es difícil de explicar, pero en resumen lograron repetir la misma hazaña que la primera película en el 93. Esperemos que la esperada Jurassic World Rebirth repita el mismo éxito que tuvo las anteriores.
Y lo que puedo decir bajo mi propia opinión es que ha logrado ser una gran película que logró revivir a la saga siendo una secuela y, según muchos, un reboot espiritual. Esto se debe a que comenzaron una nueva historia con personajes diferentes, con el mismo alma que tuvo Jurassic Park y reavivó el interés masivo en la franquicia en su conjunto. Un logro que consiguieron en poco tiempo para ese año. La historia es buena, los personajes son carismáticos, los dinosaurios son excelentes, el híbrido representa una gran amenaza para todos; prácticamente toda la película ha logrado dar en lo mejor que pudieron para ofrecernos una gran historia y con uno que otro guiño a la primera historia, y eso, a decir verdad, es una carta de amor a la franquicia por sus años.
Jurassic World está impregnada de nostalgia, pero es su propia película, para bien o para mal.
{🌺🍀🔷«❉||• •||❉»🔷🍀🌺}
Eso ha sido todo. La verdad es que haber vuelto a recordar esos tiempos donde había bastante publicidad a esta película fue bonito ya que todo eso pasó entre los mejores años de mi vida, el final de esa santísima trinidad que tanto recuerdo.
Si bien la saga de Jurassic World ha tenido sus tropiezos posteriormente, eso no quita que sea una saga entretenida por los buenos momentos que tiene; la primera fue solo el inicio de una nueva saga que se avecinaba con el enorme éxito que generó en poco tiempo. La gente pedía más pelis de dinosaurios y poco a poco se las dieron hasta ahora que anunciaron una nueva película que está por salir el próximo mes.
Han sido dos artículos largos que me tomaron un buen de tiempo en hacer, y vaya fue tiempo bien invertido para haber hecho eso. Por ahora es momento de seguir con otros más mientras vuelvo a hacer otros ya publicados para mejorar algunos puntos que no metí en su momento.
Espero y pasen un buen día, y recuerden, no dejen sueltos a los híbridos si no han tenido contacto con el exterior en un largo tiempo. Ahí se ven.
Recuerden que pueden comentar y dar su opinión de este articulo para continuar con cosas interesantes como esta, también puedes compartir tus ideas en los comentarios, cualquier sugerencia será aceptada de mi parte.
Si quieres mandar tu idea al blog puedes hacerlo en mis redes sociales para darle una revisada y confirmar su aceptación, se dará el crédito al autor.
De antemano les agradezco por sus vistas en el Blog.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario