El Dossier

𝐀𝐧𝐨𝐜𝐡𝐞 𝐡𝐚𝐛𝐥é 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝟏𝟑 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐞𝐬, 𝐲 𝐡𝐚𝐧 𝐝𝐞𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐚ñ𝐨 𝐬𝐞𝐫á 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐰𝐚𝐢𝐟𝐮𝐬 𝐝𝐞 𝐋𝐢𝐭𝐭𝐥𝐞 𝐖𝐢𝐭𝐜𝐡 𝐀𝐜𝐚𝐝𝐞𝐦𝐢𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐧𝐬𝐡𝐢𝐧 𝐈𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭. 𝐓𝐞𝐧𝐝𝐫á𝐧 𝐮𝐧 𝐚𝐫𝐭í𝐜𝐮𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐝𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐞𝐫 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐣𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐟𝐫𝐞𝐜𝐞𝐧, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐆𝐞𝐧𝐬𝐡𝐢𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐭𝐞𝐧𝐝𝐫á𝐧 𝐮𝐧𝐚𝐬 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐚𝐥 𝐬𝐞𝐫 𝐭𝐚𝐧𝐭𝐚𝐬. 𝐕𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚 𝐯𝐞𝐫 𝐜ó𝐦𝐨 𝐬𝐚𝐥𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐨 𝐥𝐚𝐫𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐚ñ𝐨.

sábado, 19 de octubre de 2024

Bionicle 2 - Leyendas de Metru Nui | 20 años de una maravillosa historia

Hace 20 años, la franquicia de Bionicle pasó por uno de los mejores arcos históricos de la franquicia, en mi opinión. El arco del 2004 - 2005 con la historia de Metru Nui fue un punto importante en la saga al contar algo que se había mantenido oculto por los primeros años. Este año y el que vendría después tuvo una de las mejores cosas que pudo haber hecho Lego con los Bionicle, sacar más y mejores juguetes, historietas, novelas; ¿y cómo no? su siguiente película.
Así como lo hice con la primera película, en este artículo se mencionará una retrospectiva a esta película y lo que fue para ese año y el siguiente. Así pues, también hablaré sobre como fue esta película la primera vez que la vi (pero con más detalle) y el cómo lo veo ahora que la he vuelto ha ver.

Esta película digamos que fue lo que me ha catapultado al mundo de Bionicle a la corta edad, tal como lo dije en el artículo sobre cómo conocí esta franquicia.

Aquí les dejo la película completa

La historia sobre Metru Nui para esta película es, por así decirlo, buena pero algo incompleta. Me explico, toda la trama que ofrece la peli es buena, pero los elementos que caracterizan a la ciudad lo han dejado de lado, mostrándolo solamente en los comics, páginas web y otros elementos que utilizaban por ese entonces. Lo que pudo haber sido algo grande para una película como esta tuvo que quedarse en pocas cosas, lo puedo comprender por limitaciones de presupuesto y tiempo, así que no sería para tanto este punto.

Para el año en el que se estrenó fue una verdadera novedad el contar con otra película que expandiera el mundo de los Matoran y los Toa, los primeros (ósea los Matoran) siendo una pieza importante en la trama y los segundos (los Toa) siendo los mismos protagonistas. Pero como es bien sabido, esta segunda parte estaba planeada salir en los cines, pero al final decidieron lanzarlo directo a video, tal como pasó con La máscara de la luz y el resto de sus películas. Si hubiera salido a los cines, era probable que no llegara a generar tanto como el resto de películas que se estrenaron en ese año, esquivaron una bala al tomar esa decisión.

El arco de Metru Nui está lleno de elementos que enriquecen el lore de Bionicle, de ahí que se haya vuelto una parte importante de la franquicia desde su primera aparición.
Cuando era una simple niña, de lo poco que recuerdo de esa película, fue una buena trama. Ver cómo un grupo de robots trata de resolver un misterio de siembra el temor de los ciudadanos fue una novedad para mí. Bueno, no en realidad, tenía que tragarme primero el mal sabor que me dejaba los trailers antes de entrar al menú de la película (y sólo me estoy refiriendo al primer avance), el resto no me acuerdo.

Nota: debería hacer un artículo sobre los openings y menús de los DVD's animados ahora que lo pienso

La historia de Metru Nui a mis cuatro años fue de las mayores novedades que he visto en aquel año 2007, diré que ese año tuve varios encuentros con franquicias que al final se quedaron como mis favoritas, entre ellos estuvo Bionicle con esta película.

Entrando en lo que es la película ahora que lo he vuelto a ver, su trama puede sonar un poco cliché pero hay cosas que la hacen vagamente diferente, por ejemplo el error de haber confundido a Lhikan como el corazón de Metru Nui (de hecho yo había confundido a Lhikan con Jaller la segunda vez que vi la peli). Otros elementos tales como la revelación de Dume siendo Makuta igual están algo gastados en el entretenimiento, así como la idea de abandonar su tierra de origen por el bien de la población.

Admito que los escenarios que dejaba esta película están mejor trabajados y son más vistosos que en la anterior película y en las siguientes. Escenarios como los de Ga Metru u Onu Metru son de los que tienen las mejores vistas, aunque esto es más visible al inicio.

Ya había mencionado sobre las motivaciones de los protagonistas, pero ellos en si son quizás los que tienen mejor desarrollo en las películas de Bionicle. Por un lado tenemos a Lhikan, quien es el último protector de Metru Nui luego de tantos estragos ocurridos en la ciudad y de haber perdido a su equipo. Este se embarca en una pequeña búsqueda por encontrar nuevos Toa que puedan proteger la ciudad del gran espíritu, siendo ellos los Toa Metru. Este equipo de Toas es de los más interesantes que hay, siendo que al principio no confiaban en ellos mismos al tener un papel tan importante, pero conforme avanza más la historia descubren lo importante que es para ellos tenerlo y deciden hacer todo lo posible por salvar a su gente; un recurso gastado pero que puede terminar bien si se ejecuta bien si me lo preguntan.
Cada Toa tiene lo suyo a lo largo de la película y la historia de Metru Nui. Vakama es el clásico protagonista inseguro de sí mismo, que cree todo lo malo que le pasa a él y sus compañeros es culpa suya. Sin embargo, a medida que va descubriendo todo lo que oculta la ciudad, se da cuenta de que todo lo que ha hecho tuvo algún significado, aún con las motivaciones de Makuta cumplidas pudo luchar con lo que había temido: ser un Toa.

El resto de los Toa también tiene sus cosas buenas y su desarrollo. Nokama pasa de ser una simple profesora de Ga Metru a una Toa capaz de entender otras lenguas del universo Matoran. Podría considerarse que también es la voz de la razón de su equipo, igual que Gali en la anterior película, tratando de hacer comprender a Vakama y al resto de los Toa lo importante que se han vuelto para los Matoran y la ciudad.

Matau es ese personaje que se aprovecha de su nuevo don para lucirse, aunque en el proceso descubre que puede utilizar el poder de su máscara para otras cosas, tal como se vio en su truco de engañar a Krekka y Nidhiki. Personalmente, Matau es mi favorito de los Toa Metru, por el buen humor que ha mantenido a lo largo de la trama y por la buena compañía que ha hecho con Vakama y Nokama; sin olvidar también el chiste de golpearse con el escenario durante la primera mitad de la película.

Whenua se acerca al concepto del personaje que basa sus pensamientos en el pasado, en gran parte de la película menciona cosas de su vida pasada antes de ser Toa, que de cualquier forma es de utilidad para varios de los problemas que han tenido los Toa. La personalidad y su capacidad de memorizar el pasado hacen un buen plus en los Toa Metru, me gusta ese agregado del personaje.

Onewa y Nuju son los que menos aportan a la película, así como son los que menos participación tienen es esta. Nuju es el personaje que al inicio es el pesimista que pierde la esperanza en su futuro, pero encuentra su razón de ser al comprender quién es él ahora. Siendo Nuju un erudito de Metru Nui, este papel es el adecuado para su personaje aunque su participación sea poca a diferencia del resto de los Toa. Por otro lado, Onewa es igual de pesimista, y eso es combina con su carácter duro, dudando en seguir a Vakama hasta ser capturado por lo Vahki. Tras ser metido entre las rejas, y descubrir el poder de su máscara en una pelea con Whenua, descubre lo que es ahora él y lo importante que es escuchar a los demás sin importar lo que esté por decir aunque sea sus dudas.

En concreto, los Toa en esta película son un poco mejores que los Toa Nuva de la anterior película. El desarrollo por el que pasan es más concreto y sin tantos enredos a medida que avanza la trama, y se puede notar que todo lo que pasaron les sirvió de algo, volviéndolos en esos Toa que estaban destinados a ser sin haberlo esperado. Esto combina mejor con las diferentes personalidades de cada Toa, siendo en Vakama, Nokama y Whenua los más visibles en esto al tener algo bastante notorio en cada uno.
Krekka y Nidhiki, los mejores antagonistas de las películas
Turaga Dume es por así decirlo como el líder que puede llegar a preocuparse por su gente y su pueblo, pero con el resto de la población se mantiene reservado, sin socializar con alguien.

En el lado de los antagonistas, Makuta sigue siendo el mismo malo maloso que quiere dominar el mundo, pero en esta película nos deja ver que sus motivaciones, pese a ser más estratégicas y silenciosas, no deja de ser algo genérico para una película sobre Bionicle, casi dejando de lado lo que fue Makuta en sus inicios. A pesar de este defecto, sigue siendo un antagonista memorable en las películas, de la misma manera que lo dije en La máscara de la luz.

Los otros dos antagonistas que son los cazadores oscuros Krekka y Nidhiki son un curioso punto en la película. Ambos hacen el clásico papel del dúo de villanos que está presente en la animación; Krekka vendría a ser el grandote que es fuerte y destructivo pero es tonto, y Nidhiki es el mediano/bajito que es débil o no tan bueno peleando pero es inteligente y manipulador. A decir verdad, este par de antagonistas recurrentes en la película fueron un buen recurso a la hora de poner un obstáculo a los Toa, esperaba ver más desarrollo en los dos, sobre todo con Nidhiki sabiendo cómo fue su pasado antes de los sucesos de la película. Es una pena que los dos hayan muerto a manos de Makuta.

De igual modo que con La máscara de la luz, en Leyendas de Metru Nui hay varios sucesos que se omiten en los comics tales como el enfrentamiento contra Morbuzakh, que por cierto él apenas tiene un cameo en la película. En este momento los Toa necesitan trabajar juntos y usan sus poderes para vencerlo, pero como que en la película pasan por alto esto, teniendo que recurrir al desarrollo de personaje para revelar parte de los poderes; eso para mí no cuadra. Otros sucesos que no se abordan en la peli son la búsqueda de importantes Matoran que ayudaron con buscar los discos Kanoka, la completa aprehensión de Onewa, Whenua y Nuju, o toda la persecución que tuvieron Vakama y compañía, con Krekka y Nidhiki pisándoles los cascos.

Eso estaría bien si al menos hubieran dejado una mención a todo lo sucedido.

Lo olvidaba, los Vahki en esta película fueron desaprovechados, dejando sólo dos clases de Vahki en la película y sus escenas apenas duran un minuto. Le hubieran dado mejor participación como se la dieron en las otras animaciones y en los comics, en donde el resto de clases aparecen.

Toda la acción que transcurre durante el Gran Cataclismo es la punta de la animación en la película. Desde el momento que Makuta se revela ante los Toa y mostrar que su plan de conquista ha comenzado, definitivamente es un punto tan alto en las películas de Bionicle; personalmente, hubiera quedado mejor si el verdadero Dume fuera un traidor y trabajara al lado de Makuta, habría sido muy interesante para la trama ver esta idea a lo largo de la película, la primera vez que vi la peli me daba esta idea.

La pelea final entre Vakama y Makuta es una clara demostración que no siempre se puede acabar con el malo de turno, y la única opción que hay es contenerlo de alguna forma para que su maldad no pueda expandirse más allá de lo que ha causado. Al ver que la estrella espíritu de Lhikan se divide en otras seis, demostrando que ellos ahora son verdaderos Toa, es un buen mensaje de que todo lo que han hecho en toda la película valió la pena, aunque lo que les vendría después sería otro debate en si ellos de verdad merecían serlo.

Toda la trama de los Toa Metru hasta este punto deja en claro que ellos, más que ser lo protagonistas, fueron personajes importantes para la historia de Metru Nui. Tras muchos días de haber pasado por cuantas peripecias y peligros, lograron ganarse el titulo de protectores, aunque esto último ya no tendría sentido por la destrucción de Metru Nui, pero hicieron su lugar como Toa al dar su poder para despertar a los Matoran y volverse los siguientes Turagas de ellos.

Vakama es en si el personaje con mayor desarrollo de la película, y no porque sea el protagonista ni porque él sea el que cuenta toda la historia, sino porque todo lo que hace a él en un buen personaje fue una novedad para este universo, aunque es sabido que otros personajes hicieron la misma formula igual o mejor que el Toa de fuego. De cualquier forma, todo lo que fue Vakama como Toa es memorable.

Esta película sí presenta los mismos defectos que su antecesora. Pero hace una diferencia por dar una mayor participación a todos los Toa, dar una trama mucho más interesante y desarrollada, aunque sea igual de floja. Todas las escenas de acción fueron bien realizadas para dar una buena tensión en los Toa y los cazadores oscuros, así como para representar todo lo que es Metru Nui al inicio. El desarrollo de los personajes ha sido uno bien planteado, en especial con Vakama, quien se pasa toda la película dudando si realmente debe considerarse un Toa hasta la muerte de Lhikan.
¿Cuáles fueron las cosas importantes que aportó?

Metru Nui se ha vuelto desde el 2004 en una pieza valiosa para la historia de Bionicle. Con el arco que le seguiría a este acabó volviéndose un lugar importante, y de los que le seguirían después también, aunque en una menor medida. Metru Nui quedó a la misma altura que Mata Nui en lo importante que fueron para la historia de Bionicle, grandes islas donde se vivieron grandes historias son hasta el día de hoy recordadas.

El pequeño grupo de resistencia Matoran de Voya Nui en el arco de 2006 recuerda un poco a los Toa Metru cuando eran apenas unos Matoran. Haya sido un reciclado de piezas o un simple guiño, me gustó que hayan traído las máscaras grandes de los Toa para este grupo Matoran.

La kanohi Hau de Lhikan se ha vuelto una pieza curiosa en el resto del canon, siendo llevada de un lado a otro por Jaller y otros seres del universo Matoran hasta el final. En este punto podremos asumir que la máscara de Toa Lhikan es el objeto más curioso de toda la generación 1 por toda su trayectoria con el Toa y otros seres.

Lo más importante que ha dejado esta película y su arco fue sin duda todo lo que han aportado los Turaga en arcos posteriores, quienes a pesar de no tener tanta aparición en los siguientes comics e historias, sus líneas y discursos se han vuelto en momentos sublimes e importantes para los habitantes, conservando esos espíritus sabios y valerosos que alguna vez fueron tiempo atrás.

Todos los sets de los Toa Metru son personalmente de los mejores que ha sacado Lego durante el auge de Bionicle. Tengo el vago recuerdo de haber visto un comercial sobre los juguetes en la tele, pero no puedo saber si he visto comerciales de los Bionicle. Aún con eso, tanto los sets de los Toa como lo de los Vahki y los Cazadores Oscuros son piezas que deseo tener en una vitrina.

⚛ ✇ ✇ ✇ ✇ ✇ ✇ ✇ ✇ ⚛

Aquí damos por terminado el artículo. Y a decir verdad, le tengo bastante cariño a esta película a diferencia de las otras además de haberme introducido al universo por cómo lograron hacer un buen trabajo con un largometraje animado, superando a su antecesora.

Pronto seguiré con esta pequeña serie de artículos sobre las películas, tan solo me falta las últimas dos, pero todo lo haré a su debido tiempo. Por mientras estaré al tanto con otros artículos que dejé pendiente y que les va a gustar.

Nos vemos en el siguiente artículo...
Recuerden que pueden comentar y dar su opinión de este articulo para continuar con cosas interesantes como esta, también puedes compartir tus ideas en los comentarios, cualquier sugerencia será aceptada de mi parte.

Si quieres mandar tu idea al blog puedes hacerlo en mis redes sociales para darle una revisada y confirmar su aceptación, se dará el crédito al autor.

De antemano les agradezco por sus vistas en el Blog.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario



El Post del Momento

🩵💗🌈 Hatsune Miku y sus skins dentro de Fortnite 🩵💗🌈

Primero que nada, este artículo originalmente iba a ser una lista de varios personajes que estuvieron dentro de Fortnite en su momento y qu...


Lo Más Visto