A lo largo de este programa, he visto demasiadas cosas que terminaron mejorando con el tiempo, otros en cambio acabaron en el olvido y no los volvieron a retomar por muy buenos que fueron.
La nueva temporada de ¿Quién es la Máscara? ha sido un punto tanto bueno como intermedio en cuanto a calidad, pero ya llegaremos a eso. De lo que puedo asegurarles antes es que hubo veces en las que sentí como la versión de otro país que no fuera uno latino.
Esta temporada también fue un punto importante para saber que el programa esta pasando por un buen camino, pese a algunas cosas que se han podido notar conforme avanzaba la competencia. Siendo el gran programa que todavía es, no deja de sorprendernos por lo bien logrado que está todo, siendo lo mejor que puede hacer Televisa desde hace tiempo.
Esta sexta temporada ha demostrado que aún tienen mucho que ofrecer, en todos los puntos demostraron un poco del gran talento que aún tienen. Fueron pocos lo errores que cometieron, siendo casi todos los mismos que cometieron antes, pero la mayoría fueron corregidos. Esta temporada también demuestra que el programa sigue siendo tan bueno y divertido como lo ha sido desde sus inicios. Esperemos y saquen más temporadas hasta que deje de ser rentable para los productores.
{🌺🍀🔷❉ ╤╤╤╤ ✿ ╤╤╤╤ ❉🔷🍀🌺}
[Programa]
Una serie de cosas fueron notables con esta nueva temporada, entre ellas estuvo la ausencia de Yuri debido a un asunto pendiente. Los elementos que fueron la novedad para esta temporada son debatibles, debido a que algunos estuvieron bien y otros no tanto.
La primera de estas es Anahí, una investigadora que ha hecho un excelente trabajo a la hora de dar sus pronósticos sobre cada personaje y por tener una buena carisma con el resto de investigadores. Además, me ha gustó que en algunos capítulos haya llevado unas vestimentas tan reveladoras, que buena figura ha llevado desde hace tiempo.
¿Alguien me dice si fue buena idea que en el segundo capítulo promocionaran la película de Wicked? Las versiones de otros países lo hacen bien para toda una noche al tener más presupuesto, pero aquí, la verdad no se que decir.
Se me ha hecho chistoso que estuvieran diciendo las mismas celebridades a lo largo de la temporada para casi todos los personajes.
Lo de la pista extra para esta temporada no me terminó de convencer, estuvieron mejor las que hicieron en temporadas pasadas. Aunque eso sí, estuvo curioso que lo hayan mantenido a lo largo de la temporada, llegando hasta la semana 8.
Y por cierto, hay va otra temporada sin el Máscara vs Máscara. Este plus que tuvo las primeras temporadas fue de las mejores cosas que le añadieron al programa en general, y extraño la participación que tuvo. Haber si para la próxima lo vuelven a meter porque aún tiene para seguirse viendo.
De nuevo tenemos los capítulos tematizados, en la semana 6 fue uno dedicado a los 80's. Si no mal recuerdo, ya habían hecho algo parecido en la temporada anterior durante la séptima semana, cuando sacaron a Hada y a Llama; pero bueno, y aún con eso, la nostalgia por los 80's vende, y los de la producción están conscientes de eso.
Pero eso no fue todo, hemos tenido una noche dedicada a las telenovelas, al regional mexicano y debates para cada personaje. Honestamente, pienso que llegaron tarde con esto de tematizar una noche; otras versiones del programa ya lo habían hecho en sus primeras temporadas, la versión mexicana debió hacer esto temporadas atrás y no centrarse solamente en una noche.
Es chistoso que la primera pelea haya sido la más difícil, era obvio que Freddie Verdury y Cacahuate Enchilado iban a barrer a Tutupótama y a Ranastacia respectivamente por ser de los mejores personajes de la temporada.
Fue lindo volver a ver un tema navideño en la final de la temporada, cosa que no habían hecho desde la segunda temporada, aunque sí es difícil decir cuál de los dos lo hizo mejor. Lo más divertido de todo esto cae en que hayan hecho escenarios navideños durante las interpretaciones de los personajes.
También fue lindo ver a los personajes conversar en el regazo de Santa Claus, pidiendo ganar la temporada; fue un lindo detalle que pusieron. Querían meter la magia de la navidad para la gran final, y les salió mejor de lo que planeaban.
El botón de salvación es quizás lo que más ha dado de que hablar. Apenas en el primer capítulo la utilizaron para salvar a Huesito Peligroso (y de paso sacar a Micrófono), este primer uso fue algo repentino pero satisfactorio al haber salvado a alguien tan chido. Pero lo que de verdad no me agradó fue que en apenas cinco semanas hayan recurrido a él para salvar a los personajes a último minuto; fue por esto que sacaron injustamente a Pony y a Dale Dale. Por lo menos se agradece que dos de esas veces hayan salvado a un buen personaje y que Carlos se haya aguantado hasta la semana 8, un grande el Carlos.
Otra cosa, hubieran hecho más disimulado la decisión de ellos al usarlo, es decir que hayan metido la apuesta final y todo eso para que no se notara, porque eso ya dejaba en claro que ellos recurrirían al botón para salvar a los personajes a último minuto.
Que los personajes hayan dado pequeños regalos a los investigadores para levantar los ánimos es una novedad, hacen que sean más carismáticos a la vista de los espectadores.
Estoy harta de ver que en la apuesta final esté patrocinado por una marca.
En conclusión, esta temporada ha sido una de las mejores que ha traído el programa, llegando casi a la cima de las tres primeras, pero tiene todo para ser la mejor de esta segunda mitad.
Todos los puntos que caracterizan la máscara los han mejorado a un nivel tan perfecto que terminaron por hacer las dos anteriores como la sombra de esta sexta temporada.
[Personajes]
Desde que se comenzó a anunciar a los personajes ya hubo un descontento por parte de la gente por haber usado IA para representarlos, lo cual pienso que fue una manera muy floja de querer anunciar a sus nuevos personajes.
Es tal como lo dijo alguien en Reddit, que hayan hecho esto es como si las versiones de otros países utilizaran los bocetos de las botargas para presentarlos en lugar de las botargas en si. La pura verdad está en que mejor se hubiera ahorrado su intento de querer encajar con la chaviza a hacer algo ya más decente, la IA no siempre es buena ayudando en algo.
Esta temporada ha sido bueno con despistar a la audiencia, muchas botargas tienen una apariencia masculina pero la celebridad que ha estado dentro fueron féminas. Podría considerar esto como un buen guiño a lo de Puercoespunk, pero no estoy segura de eso, pudo haber sido eso u otra cosa, no se.
También en esta temporada hubieron personajes que me recordaron a otros de temporadas anteriores. Tutupótama me dio las mismas vibras que Bombona de la quinta temporada, Azul las de Leona de la tercera temporada, Cacahuate Enchilado a las de Puercoespunk, y Pepenador a las de Camaleón, casi.
En general, estos personajes se sintieron como si fueran propios del país y al mismo tiempo como si fueran de otro que no sea latino, tal como lo dije al inicio. Ya había sentido eso con los personajes de la temporada pasada, pero aquí es más notorio esto por el orden y el diseño que se le dio a cada uno, de ahí esa sensación que mencioné.
Mis Personajes Favoritos
- Huesito Peligroso
- Pony
- Tucán
- Pepenador
- Cacahuate Enchilado
En esta temporada me he dado cuenta que Juanpa ha ligado con más de una botarga desde que apareció en el programa ahí en la segunda temporada. No se exactamente a que se deba esto, pero me parece curioso que sea una, dos o más veces que haya interactuado así con una botarga.
Es chistoso que Venustiano, siendo el último personaje que anunciaron haya sido el primer personaje en aparecer en el programa.
Como han de suponer, todos los personajes estuvieron bien diseñados para esta temporada y demostraron ser de los mejores que nos pudieron dar en esta segunda mitad del programa en general. Pero a pesar de eso, hicieron un pésimo trabajo presentándolos usando IA, ojala y en la siguiente ocasión no lo hagan otra vez.
[Interpretaciones]
Las canciones elegidas para esta temporada son un debate en si fueron buena idea agregar algunas o de plano lo hicieron para quedar bien con la sociedad, aunque esto último es más una teoría mía.
Algo que he llegado a notar desde la temporada pasada es que están comenzando a exprimir la canción de ‟La Bachata.” Ya van tres veces que la escucho por temporada, y en todas siendo la primera canción que canta el personaje. Me cae que estarán haciendo lo mismo que con la canción de ‟Vente pa ca” en las siguientes temporadas, ojala y no.
Algo que me ha gustado de las interpretaciones de esta temporada está en que conforme iban avanzando las canciones que elegían eran cada vez más movidas y pegadizas, todo con tal de llegar a la final. Estos personajes sabían que para llegar más alto tenían que elegir lo mejor en la música, y que bien que hayan hecho eso.
Otro detalle que también me gustó fue que hayan repetido varias canciones que se escucharon en las temporadas anteriores. Fue lindo que un personaje haya cantado la misma canción que alguien más interpretó en una temporada pasada.
En fin, hicieron un buen trabajo eligiendo las canciones para cada personaje, en la gran mayoría de las veces que participaban. Casi todas las canciones elegidas están a la altura de las primeras temporadas, con unas buenas y otras malas.
Me sorprende que Freddie Verdury, siendo un personaje que hace referencia a Freddie Mercury, nunca cantó una canción de Queen.
[Especial Teletón]
Azul, Maraña y Erik ‟El Roto” volvieron para este especial de la Teletón, que para no hacer este punto tan largo fue exactamente lo mismo que en especiales anteriores.
Cometieron el mismo error de reciclar las tandas de pistas de los personajes, aún si lo que decían no se sincronizaba con lo que se veía en las pistas. Otro error está en la poca interacción que tuvieron los investigadores con los personajes, sobre todo con Azul.
Pero quizás el mayor error de este especial fue traer el máscara vs máscara como si nada, de tanto que lo hemos pedido lo traen de la peor manera posible. Se hubieran ahorrado eso si lo hubieran puesto en la temporada desde el cuarto capítulo, pero decidieron hacer esto que acabó mal.
Aún con todo eso, el especial terminó bien para ser parte de los muchos programas que ambientaron el Teletón de este año. No estará a la altura de los anteriores especiales, pero estoy segura que harán algo mejor en la siguiente luego del error que cometieron al final.
Por cierto, en todas las interpretaciones finales que tiene el ganador se oye más al cantante invitado que el participante en si, deberían corregir eso.
[Mi Aceptación]
A lo largo de toda esta temporada hubieron una gran cantidad de cosas que me han gustado que fácilmente las puedo decir en este punto.
Para iniciar, la temporada tuvo la misma carisma y los investigadores cayeron bastante bien como lo fue la primera temporada. Fue lindo haber vuelto a sentir todo eso con esta temporada, y más al tener nuevos personajes e investigadores.
Por fin una de mis féminas favoritas llega a la final luego de tanto tiempo. Tuvieron que pasar dos temporadas para que se repitiera esto que tanto me gusta, incluyendo que se haya quedado en tercer lugar.
Al igual que en la quinta temporada, ningún personaje me ha caído mal pese a algunos tropiezos que hicieron los investigadores en algunos casos. Sacaron a algunos antes de tiempo y otros se quedaron más de lo que deberían, pero aún con eso, gran parte de los personajes hicieron cosas grandes cada vez que aparecían, los mejores de su clase.
Es curioso que Freddie Verdury y Huacal hayan sido los últimos personajes en aparecer y hayan ganado en sus respectivas temporadas. Todos unos grandes estas frutas y verduras.
Me cae que Ranastacia se llevaría bien con todos los personajes de las anteriores temporadas al ser la habladora de la familia.
Voy enterándome que esta final fueron dos en realidad. Para la versión de Estados Unidos ganó Cacahuate Enchilado y en la de México ganó Freddie Verdury. ¿Por qué les pareció buena idea hacer esto en primer lugar? ni idea, pero está bien raro eso.
Galilea Montijo fue una mala decisión para dejarla como Cacahuate Enchilado. De tanto que la hemos visto en casi cualquier lado de Televisa ya es bastante cansado que aparezca en donde sea; que bueno que se haya quedado en segundo lugar. Espero y algún día ya no sean tan frecuentes las apariciones de Galilea.
Por otro lado, Armando Hernández siendo Freddie Verdury ha sido un excelente decisión. Como un buen actor y comediante que muchos reconocen logró hacer una gran trayectoria en todo el programa con el gran personaje que ha estado controlando, formando un gran camino junto a los otros ganadores del programa.
En pocas palabras, de los dos ganadores el que se merecía mejor el puesto fue la verdura por hacer un gran recorrido con su buen toque de humor que lo caracteriza mejor que los demás personajes. Él hizo el mejor recorrido que los otros finalistas con el gran talento que tiene, hay que reconocer esto último.
Hubieron muchas cosas que me recordaron a las primeras temporadas tanto con la participación de los investigadores como de los personajes. Fue divertido volver a ver la gran carisma que tenían los investigadores al interactuar con los personajes, algo que se estaba reduciendo en las anteriores temporadas.
Con todo lo que he podido ver en esta temporada, pienso que fue una especie de guiño a todo lo que hicieron desde los inicios del programa en general; si fue así, un lindo detalle por parte de ellos.
No sé ustedes, pero yo pondré que Azul, Camilo Mandrilo y Cacahuate Enchilado sean hombres en mi canon, es decir que serán de este género dentro de mis historias debido a la confusión que tuve la primera vez que anunciaron a estos personajes.
Y ya que estoy hablando de estos personajes, he dicho que los personajes de la cuarta y quinta temporada llegarían a mis historias, pero debido a varios asuntos que se me cruzaron he retrasado bastante eso. Este año que viene podré introducir a todos los personajes, incluyendo los de esta temporada.
Los personajes de la quinta temporada no tendrán tanta participación en sus primeras apariciones, pero tendrán mayor relevancia a medida que pasen las historias. Lo típico de cualquier escritor al introducir nuevos personajes. Está claro que mis favoritos serán los primeros en aparecer, y los restantes tendrán una aparición destacada, lo necesario para todos los personajes de cada temporada.
Para concluir diré que esta temporada ha sido uno diferente a los demás por las muchas cosas que ha ofrecido de principio a fin. Lo tenía todo para ser una temporada diferente a las demás, y lo consiguió de la forma más llamativa posible. Tuvo uno que otro tropiezo, pero valió la pena ver el resultado de los ganadores y el formato del programa.
Ficha Técnica
Programa: 10
Personajes: 9
Interpretaciones: 9
Personajes: 9
Interpretaciones: 9
Especial Teletón: 7
Aceptación: 9
Aceptación: 9
Calificación Final: ★★★★½
No hay comentarios.:
Publicar un comentario