El Dossier

𝐀𝐧𝐨𝐜𝐡𝐞 𝐡𝐚𝐛𝐥é 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝟏𝟑 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐞𝐬, 𝐲 𝐡𝐚𝐧 𝐝𝐞𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐚ñ𝐨 𝐬𝐞𝐫á 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐰𝐚𝐢𝐟𝐮𝐬 𝐝𝐞 𝐋𝐢𝐭𝐭𝐥𝐞 𝐖𝐢𝐭𝐜𝐡 𝐀𝐜𝐚𝐝𝐞𝐦𝐢𝐚 𝐲 𝐆𝐞𝐧𝐬𝐡𝐢𝐧 𝐈𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭. 𝐓𝐞𝐧𝐝𝐫á𝐧 𝐮𝐧 𝐚𝐫𝐭í𝐜𝐮𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐝𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐞𝐫 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐣𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐟𝐫𝐞𝐜𝐞𝐧, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐆𝐞𝐧𝐬𝐡𝐢𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐭𝐞𝐧𝐝𝐫á𝐧 𝐮𝐧𝐚𝐬 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐚𝐥 𝐬𝐞𝐫 𝐭𝐚𝐧𝐭𝐚𝐬. 𝐕𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚 𝐯𝐞𝐫 𝐜ó𝐦𝐨 𝐬𝐚𝐥𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐚 𝐥𝐨 𝐥𝐚𝐫𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐚ñ𝐨.

martes, 17 de diciembre de 2024

Transformers - 40 años haciendo historia y haciendo un gran legado

Si de franquicias de juguetes hablamos, una de las que más he estado metido y de las primeras que conozco y me hayan fascinado es sin duda la franquicia de Transformers. Esta franquicia de robots que pueden convertirse en autos ha sido uno de los más exitosos y de los más queridos por muchos.

Para una persona como yo, esta franquicia ha significado demasiado por todo lo que me ha marcado en mi niñez hasta el día de hoy, tal como lo han hecho otras franquicias como Halo o Lalaloopsy (esta última gustándome más como es obvio).
En septiembre fue el 40 aniversario de la franquicia, pero como tuve bastantes compromisos no lo hice hasta ahora. Una de las principales razones fue la ida al cine para ver Transformers One.

Y como podrán adivinar, para este artículo contaré todo acerca de lo que fue para mí la franquicia y el cómo la conocí. Teniendo gran cantidad de cosas, ha habido tanto que fácilmente llenaría este artículo con todo lo que me ha gustado.

La gran historia de Optimus Prime y Megatron en una gran guerra en Cybertron ha sido y será de las mejores historias que han contado las franquicias protagonizadas por robots de otro mundo.

{🌺🍀🔷❉ ╤╤╤╤ ✿ ╤╤╤╤ ❉🔷🍀🌺}

El cómo conocí Transformers es algo peculiar. Un día, mi familia y yo fuimos a un cumpleaños, no recuerdo de quién la verdad, pero el caso es que durante algún punto el cumpleañero comenzó a repartir regalos al azar a todos los invitados. La gran mayoría de esos regalos eran rompecabezas, y a nosotros nos tocó dos de esos, uno de Blancanieves y el otro de la película de Transformers.

Como era de esperarse, a mí me tocó conocer la franquicia con el Bayverse, como una parte de ustedes. Aunque bueno, no es queja, fue un buen comienzo para este universo por lo que vendría después.

Con respecto a la película, no tuve tanto contacto con ella, únicamente vi el primer tráiler en un DVD con cosas random. A esto se suma también un pequeño juguete de Ratchet que hacía poca cosa, pero ese fue mi primer Transformer en teoría.

¿Quién iba a pensar que un simple rompecabezas de un cumpleaños iba a meterme en la historia de los Autobots y los Decepticons?

Poco antes de mudarnos, pude ver la segunda película del Bayverse, aunque fuera solo la escena de apertura y los otros quince minutos.

Después, ya en casa de mis abuelos logré ver la primera película y vaya que es y sigue siendo una gran película, de las mejores que pudieron hacer en live action. Ese día que vi la peli fue el cumpleaños de mi hermana y papá vino a visitarnos, así que fue un lindo día cuando vi Transformers.

Un año después, de vuelta en mi ciudad, hubo bastante publicidad a la tercera película de Transformers, pero esta no llamaba del todo mi atención al no haber visto completa la segunda peli, aunque sí tenía ganas de ir a verla en cines pero eso no se pudo porque ya lo tenía reservado para otra película. Fue al año siguiente cuando pude ver la peli, y honestamente, es la mejor película de todos los live action.

En ese mismo año 2012, en la Xbox 360 pude jugar la demo del juego de Transformers que se basa en la película del 2007. Para tratarse de dos misiones protagonizadas por Bumblebee, fue un buen comienzo para saber que los juegos de los Transformers tenían un toque especial y diferente a las películas.

Cuando conseguí nuevamente televisión por cable, una de las primeras caricaturas que vi en Cartoon Network fue Transformers Prime. Y como se que es de las mejores series animadas de la franquicia, en ese entonces se me hizo divertida y con una historia que para mí era algo nuevo al contar con más protagonistas humanos y Autobots que en el Bayverse. Esta fue una de las pocas series de Cartoon Network que no necesitaba verlo a escondidas.
Tengo un vago recuerdo de haber visto Transformers Animated poco después de descubrir el Bayverse.

En Discovery Kids pude ver el estreno de la serie Transformers: Rescue Bots, y a diferencia de la otra serie, de ésta serie no me perdía un capítulo, en parte por el factor que ya mencioné, pero también porque siendo sincera me gustó más este canal que el otro. Como serie enfocada para un publico más infantil, funciona bien la idea de un cuarteto de Autobots dedicados a proteger a los humanos de cualquier peligro que represente nuestro mundo, un buen añadido para esta serie. Chase es y seguirá siendo mi favorito de este equipo.

Por el 2015, continué viendo el Bayverse con su peli más reciente hasta ese entonces. Ya se podrán imaginar el asombro que tuve al ver a los Dinobots por primera vez, una autentica maravilla. Y me parece curioso que dos películas que he abordado en un artículo hayan cumplido ya 10 años. Transformers: La era de la extinción está en este artículo, y el otro que es Godzilla (2014) ya lo mencioné en su artículo de aniversario. Es curioso cómo a ambas películas les he dado atención aquí en el blog.

En 2018 conseguí de manera oficial el primer Transformer hasta ahora, una figura de Bumblebee visto en The Last Knight. Una figura regular que aún conservo y sigue siendo una figura que entretiene por un buen rato. Meses después conseguí una figura básica de Megatron de la misma película, y con básica me refiero a que solo puedo transformarlo en vehículo y nada más, dejándolo como un bonito adorno para mi cuarto.

Si hablamos de juegos de Transformers que he jugado, fácilmente puedo contarlos con los dedos de las manos. La demo del Bayverse fue apenas el primero, de ahí le seguirían otros más. Uno de los que más recuerdo fue uno de plataformas que llegué a jugar en una pagina web de juegos. En el juego podías controlar a Optimus Prime o a Bumblebee y pasar por varias misiones, en ellas podías recoger monedas con las cuales podías adquirir mejores armas en ambos modos robot y vehículo.

Ese juego lo disfruté bastante por lo entretenido que era y porque traía el soundtrack del Bayverse, el único detalle era que todos los textos estaban en chino, literalmente. Cabe resaltar que nunca lo terminé debido a que se hacía cada vez más difícil, y apenas llegué a conseguir mejores armas para avanzar. Me hubiera gustado terminarlo, pero eso no creo que sea posible ya que desapareció después de que se quitara el Adobe Flash. Ojala alguien lo haya preservado.

A partir de aquí, todos los juegos que probé fueron para móviles, o en mi caso una tablet. El primero de ellos fue el juego de Transformers: Earth Wars, juego que la neta se me hizo aburrido, y eso que he jugado a varios juegos de estrategia de ese tipo, pero con este no llegó a gustarme tanto como lo pensaba.

Angry Birds Transformers fue el siguiente, y llegó a gustarme más que el anterior pese a lo simple y repetitivo que puede llegar a ser. Fue en este juego donde llegué a conocer a más personajes que en anteriores medios, curioso por así decirlo.
Muchos de seguro recordarán el juego de Transformers: Forged to fight, un juego que fue bastante conocido por ser probablemente el mejor juego de los Transformers para móviles. Estoy de acuerdo con este punto, de los tres juegos, este fue el mejor por la gran variedad de personajes, escenarios, modos de juego y cosas más, simplemente era un juego perfecto que no debió ser subestimado por su desarrolladora. Es lamentable que hayan dado de baja todos sus servidores, no merecía un final así este juego.

A las series animadas de Transformers les debo una especie de ‟horario” que tuve por ahí en 2019. En ella estaban ordenadas varias series diferente que me veía todos los días. Los lunes generación 1, los martes Transformers Prime, los miércoles Beast Wars, jueves Transformers Animated, y los viernes Robots in Disguise (2015). Sin embargo, este horario duró poco ya que consumía bastante tiempo que invertía en las redes que manejaba por ese entonces, y por ende dejé de lado el verme las series y otras que miraba después.

Pero tiempo después, todo eso se retomaría en los últimos años. Cuando tuve una cuenta de Netflix, del cual ya hablé en dos artículos, retomé la serie de Transformers Prime hasta cierto punto debido a que se había vencido la suscripción gratuita. El resto de series las he estado retomando poco a poco debido a varios asuntos que hacen que lo haga lentamente, pero hay un buen momento para disfrutarlas.

Y ya que hablamos de series, en estos últimos años agradezco que Azteca 7 haya podido emitir la serie de Transformers Cyberverse, serie que a pesar de no tener una buena historia se compensa con un estilo de animación tan perfecto para la franquicia.

Un año después, el canal emitiría la serie de Transformers: Earthspark. Esta serie empezó bastante bien por la nueva premisa que quería contar con Megatron ya uniéndose a los Autobots y parte de los otros Decepticons sueltos por ahí. Aunque hubo algo que terminó por arruinar un poco la serie, pero me gustaría contarlo una vez haya terminado toda la serie.

En estos dos últimos años, conseguí con algo de apoyo y esfuerzo ir al cine a ver las pelis más recientes de la franquicia que vendrían a ser Rise of the Beasts y Transformers One. Ambas salidas al cine fueron lindos momentos, uno ya lo conté por aquí y al otro le dedique su reseña al ser la mejor película de la franquicia. Estaré al tanto con las dos películas que me faltan para hacer la lista de todas las películas que he visto.

Actualmente, estoy considerando el retomar la mayoría de las series y comics, al mismo tiempo que estoy tratando de jugar algunos juegos de la franquicia para comprobar si eran tan buenos como lo recordaba, eso incluye los que están por salir en los próximos meses. No voy a perdonar a esa gente que ha dejado de lado un juego que ofrecía bastante para contar como lo iba a ser Transformers Reactivate.

Por cierto, hay algo que me gustaría decir ahora que Transformers One tiene menos probabilidades de tener una secuela:

En primer lugar, si no tiene secuela voy a considerar esta película como la precuela de Transformers: Earthspark. Tendría sentido, ya que ahí Megatron y Optimus no se llevan tan gacho como en otras versiones, fue algo que me gustó bastante de la serie y en los comics, así que esa idea encajaría con ambas sabiendo también como se llevaban antes Optimus y Megatron.

Sí que le pesaron los años a Optimus, jejeje
Pasemos ahora con algunas curiosidades mías

Mis Autobots favoritos son Jazz y Cliffjumper. El primero por ser prácticamente el mejor Autobot de la franquicia, con todo y pasos de baile y gustos musicales incluidos, del mismo modo su paleta de colores está bien implementado en cualquiera de sus versiones vistas en otros medios. Por otro lado, Cliffjumper es por lo bien que ha ido como Autobot de exploración y un buen compañero para los demás. Es exactamente un Autobot que fácilmente competería con Bumblebee en carisma y decisión de ser alguien mejor. Tampoco perdonaré a aquellos que decidieron matarlo al inicio de Transformers Prime y Transformers Bumblebee.

En el lado de los Decepticons mi favorito es Shockwave, tiene toda la lógica a su lado, casi siempre porque a veces no le ayudará en las situaciones más desesperadas. Fuera de eso, ha demostrado que es todo un científico e inventor que será fiel a su líder en todo momento, incluso si llega a ser más malo que Megatron.

Hablando de Shockwave, hay una curiosidad que me pareció tan chistosa que pienso hacer una referencia a eso en una historia mía.

Si pudiera hablar de los dos líderes de sus respectivos bandos, saldrían varias cosas. Para empezar, con Optimus Prime puedo decir que es todo lo que debe hacer un gran líder para guiar a su gente por el buen camino, ser ese líder que estará ahí para poner un alto a las amenazas de los Decepticons a toda costa y sin importar el costo. En la mayoría de sus versiones es así, ya que otros les hace falta un ligero arreglo para que sean grandes ejemplos de ser un Prime como lo son el del Bayverse o la trilogía de Netflix.

Estoy de acuerdo con la gente que dice que la mejor versión de Optimus es la de Transformers Prime.

Por el otro lado, Megatron es un verdadero líder para los Decepticons. Siendo alguien letal en la pelea y en las decisiones que toma para conseguir todos sus objetivos aunque eso signifique acabar con todos los que estén a su alrededor para cumplir todo. Y sí, al igual que él, me cae mal Starscream en la mayoría de sus versiones.

La mejor versión de Megatron es la de War for Cybertron y Fall of Cybertron. Y repito, haré lo posible para poder jugar ambos juegos.

Si bien, Bumblebee ha sido mi Transformer favorito desde que era niña, poco a poco fue rebasado por otros Autobots que me agradaron más que él. Pese a esto, me ha gustado que en varias versiones de él conserve su espíritu aventurero y que esté decidido a dar lo mejor de si para ser una gran Autobot como lo es Optimus, aunque le falte mucho camino por recorrer.

Los Dinobots fueron un excelente añadido para la franquicia, es chistoso ver que con ellos los Decepticons tengan que enfrentarse a dinosaurios robots (guiño a otra caricatura que vi). En la mayoría de sus apariciones han sido perfectos, con excepción del Bayverse que tienen un papel de secundarios (La era de la extinción) a inexistente (El último caballero); en Transformers: Rescue Bots, sigo preguntándome si de verdad fue buena idea que los protagonistas pudieran transformarse en dinosaurios como los Dinobots.

De lo poco que vi de Transformers: Bot bots, quizás sea la serie que menos se parezca a la franquicia en si, pero eso no lo hace una mala serie. Al principio no le tenía fe, pero ya después de ver un poco me di cuenta de que no era una mala serie. Pronto sabré que tan buena es en realidad cuando vea la serie completa.

Sobre las series animadas, aún me queda algunas más por ver tales como Robots in Disguise (tanto la de 2001 como la de 2015), Beast Machines, la trilogía de Netflix, y todos los animes/spin offs basados en generación 1.

Angry Birds Transformers y Transformers: Forged to fight fueron los juegos que me hicieron aprender más sobre la cantidad de Autobots, Decepticons y otras razas junto a los comics. Tanto el segundo juego como el primero hicieron un buen trabajo para representar a cada personaje, tanto en diseños originales como los que estuvieron sacados de series y películas. Y el primer juego, bueno, hicieron lo que pudieron.
A pesar de ser una serie enfocada para un público más chico, Transformers: Rescue Bots es mi serie animada favorita. Los cuatro protagonistas me cayeron bastante bien y demostraron ser el equipo ideal para proteger a los humanos de varias amenazas. Además, esta serie hizo que me cayera bastante bien Hot Shot, al ser un Autobot que poco recordaba.

De todos los Dinobots, Grimlock es sin duda mi favorito; es que vamos, él es un Tyrannosaurio, el animal prehistórico más famoso. Sí o sí iban a meter a este dinosaurio tanto con Grimlock como en el Megatron de Beast Wars. A pesar de ser un T-Rex, del cual está lejos de ser mi dinosaurio favorito, Grimlock me sigue cayeno bien, aunque bueno, para su versión dinosaurio le metieron tres dedos en lugar de dos siendo él un T-Rex, igual no me quejo, es un error algo frecuente cuando se quiere animar a este dinosaurio.

Muchas cosas se me han venido a la mente cuando quiero hacer mi propio universo de Transformers. Al ser una franquicia compleja con varios orígenes para los Autobots y los Decepticons, puedo crear una historia para ellos sin tantas complicaciones.

Algunas de mis ideas serían estas. Cliffjumper sería igual de despreocupado y aventurero que Bumblebee, aunque igual sería algo torpe e imbécil como los gemelos Skids y Mudflap del Bayverse. Starscream sería el administrador de una instalación de energon y posteriormente energon oscuro. En gran parte de la trama, Drift sería un Decepticon antes de pasar a los Autobots. Y la lista sigue y sigue, lo dejo aquí porque es demasiado para poder contarlo todo.

Como ya era de suponerse, toda la trama comenzará en Cybertron y el cómo empezó la guerra de los Autobots, aunque claro con un toque distinto a los otros orígenes. Para la trama de los dos bandos en la tierra ya tengo una idea fija, aunque primero sería el conflicto entre estos dos y después se introduciría al resto de facciones como los Maximals y los Predacon. Algo así como lo han hecho algunas series animadas.

Para terminar, una de las cosas que más me ha gustado de Transformers es el cómo ve Bumblebee a Optimus. Además de verlo como un líder que está dispuesto a seguir, en muchas versiones de los dos están juntos de una forma tan peculiar, cuando están juntos me da las vibras de que los dos son como un padre y un hijo.

Y no es para menos, en algunas ocasiones dentro de las series y películas se ha podido ver esto, tales como la charla que tienen en Rise of the beasts, algunos momentos determinados en el Bayverse, y los comportamientos que han tenido los dos en series como Generación 1 o Rescue Bots. Es lo que me ha estado gustando de la franquicia en general, ambos han tenido una relación casi familiar a lo largo de sus apariciones siendo de los Transformers más icónicos, espero y sigan manteniendo eso conforme salga más contenido.

Mencioné este punto porque estos momentos me recordaron lo bien que me llevaba con mi papá de niña, de ahí el por qué le tengo algo de cariño a Bumblebee.

{🌺🍀🔷«❉||• •||❉»🔷🍀🌺}

Esto ha sido todo con este especial de Transformers

Con todo lo que he estado viviendo con esta franquicia desde que tengo memoria le he agarrado un enorme cariño, siendo una de mis líneas de juguetes favoritas.

Con este artículo acabo los aniversarios de este año. Ha sido mucho en todo este tiempo, pero valió la pena para compartir todo esto. Se que subiré más artículos de este tipo, y quiero que sea cada vez mejor que los anteriores al ser franquicias que ya tienen sus años de haber salido.

Un pequeño agradecimiento a mi amigo Noir por haberme dado la idea de cómo se conectarían Transformers One y Transformers: Earthspark.

Falta ahora acabar con los artículos finales que están progresando sobre raíles. Todo va lento pero seguro debido a que estaré pasando las fiestas decembrinas con mis hermanos y recibir el año nuevo como todos lo hacen en esta noche especial. Así que sin más, nos vemos en otro artículo y preparen todo para esta navidad, que la pasen bien con toda la familia... me gustaría pasarla así de bien el siguiente año.
Recuerden que pueden comentar y dar su opinión de este articulo para continuar con cosas interesantes como esta, también puedes compartir tus ideas en los comentarios, cualquier sugerencia será aceptada de mi parte.

Si quieres mandar tu idea al blog puedes hacerlo en mis redes sociales para darle una revisada y confirmar su aceptación, se dará el crédito al autor.

🎄De antemano les agradezco por sus vistas en el Blog🎄
🎅¡Que tengan una feliz navidad, y un prospero año nuevo!🎅

No hay comentarios.:

Publicar un comentario



El Post del Momento

🩵💗🌈 Hatsune Miku y sus skins dentro de Fortnite 🩵💗🌈

Primero que nada, este artículo originalmente iba a ser una lista de varios personajes que estuvieron dentro de Fortnite en su momento y qu...


Lo Más Visto